Tras la reciente adquisición por parte del Ministerio de Cultura, que ha pagado un millón de euros, del tapiz El triunfo del Tiempo para la Galería de las Colecciones Reales, Miguel Ángel Zalama propone un acercamiento al a esta singular obra de arte.
Autor: Miguel Ángel Zalama
Después de cinco siglos: Tordesillas, Juana I y Carlos V
Corría el 4 de noviembre de 1517 cuando el joven príncipe Carlos de Habsburgo llegaba a Tordesillas. Tras la muerte de su abuelo Fernando el Católico a comienzos de 1516, rey de Aragón y gobernador de Castilla por la incapacidad de Juana I, el príncipe se había comenzado a titular rey. Esto era algo insólito, pues su madre había sido reconocida como soberana por las Cortes de Castilla y en ningún caso había sido incapacitada, por lo que hubo que realizar una ceremonia un tanto confusa para convertir al príncipe en monarca.
Continuar leyendo “Después de cinco siglos: Tordesillas, Juana I y Carlos V”
Fernando el Católico y el arte de la tapicería
El 23 de enero de 1516, Fernando el Católico falleció en Madrigalejo (Cáceres). Ahora, cuando se cumplen quinientos años del acontecimiento, El Hilo de Ariadna quiere sumarse a los actos en recuerdo del monarca aragonés, dedicándole esta entrada.
Continuar leyendo “Fernando el Católico y el arte de la tapicería”
Tapices de la época de Carlos V en el Kunsthistorisches Museum de Viena
Con el título Fäden der Macht (Hilos de poder), se presenta en el Kunsthistorisches Museum de Viena una magnífica exposición de tapices. Continuar leyendo “Tapices de la época de Carlos V en el Kunsthistorisches Museum de Viena”
Lo que cuenta un tapiz. Narraciones en los paños de época de los Reyes Católicos
Presentación:
El pasado día 22 de abril, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid Miguel Ángel Zalama, pronunció una interesante conferencia en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, con motivo de las actividades de La noche de los libros. A continuación ofrecemos un resumen de su intervención, texto con el que el Dr. Zalama inicia su colaboración en este blog.
Continuar leyendo “Lo que cuenta un tapiz. Narraciones en los paños de época de los Reyes Católicos”