Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Marcas de ciudad

En la anterior entrada, dedicada a la morfología del tapiz, veíamos cómo en el orillo  suelen aparecer, desde el siglo XVI, las marcas del licero y de la ciudad de realización de los paños.

Con un negocio del textil en alza, a finales del siglo XV eran muchos los productos que se pretendían hacer pasar por fabricados en los prestigiosos talleres de Bruselas, siendo de menor calidad. Tratando de evitar el fraude, las autoridades de la ciudad, el 16 de mayo de 1528, dictaron que los tapices deberían llevar tejidas dos marcas: el monograma del taller y la de la ciudad de Bruselas, un escudo rojo flanqueado por dos B mayúsculas, referidas a Brabante, Bruselas1. Lamentablemente, un incendio en 1690 hizo desaparecer los registros en los que quedaban recogidos los monogramas de los productores. Continuar leyendo “Marcas de ciudad”

  1. DELMARCEL, G., Flemish tapestry, Tielt (Bélgica), 1999, p. 115. []